CURSO PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE ACEITES
Y DE HUMOS
El curso profundiza en la adquisición de los conocimientos necesarios para permitir a los profesionales del mantenimiento conocer en profundidad ambas técnicas de diagnóstico y mantenimiento predictivo, para poder valorar con fundamento la implantación o no de las mismas en cualquier instalación industrial. Asimismo aporta información de enorme valor a la hora de interpretar cualquier análisis de aceites o de humos realizado, analizándose diferentes casos reales e informes.
Próxima convocatoria del curso
Madrid, 16 y 17 de Marzo de 2020
Precio del curso: 500€+IVA
Duración del curso: 16 horas
Cursos in company:
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
Curso OnLine
No disponible.
Descárgate el folleto completo del curso aquí
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso subvencionable por la FUNDACIÓN TRIPARTITA (www.fundaciontripartita.org)
FICHA DEL CURSO
Tipo de Curso: Presencial, basado en una presentación desarrollada en Power Point
Duración curso programado: 16 horas. En modalidad in company el curso puede tener una duración de 24, 32 o 40 horas, incluyendo la realización de prácticas.
Nivel del curso: Medio.
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica, cuaderno con cuestiones de ejercicios y material de apoyo.
Prácticas: RENOVETEC aportará para las prácticas su analizador de humos e Informes de análisis reales, que se interpretarán como prácticas durante el curso.
CONTENIDOS DEL CURSO
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO OFF-LINE
- El mal llamado mantenimiento predictivo
- Los cinco aspectos clave
- El conocimiento de la técnica
- El conocimiento del equipo inspeccionado
- El conocimiento del equipo de medida
- Los valores de referencia
- La tendencia
- La compatibilidad de las diferentes técnicas de diagnóstico
- Frecuencia aconsejable de diagnóstico
INTRODUCCIÓN A LA LUBRICACIÓN
- Tribología y contacto entre superficies
- Teorías sobre la fricción
- Función del lubricante
- Regímenes de lubricación
- Hidrodinámico
- Elastohidrodinámico
- Límite
- Sólido.
- Generación de Película Hidrodinámica
- Factor PV, contacto entre superficies
- La Aplicación del Lubricante
ANÁLISIS DE ACEITES
- Tipos de aceite
- Tomas de muestra
- Parámetros a analizar
- Defectos detectables por análisis de aceite
- Equipos en los que resulta de utilidad
- Análisis de partículas de desgaste
- Análisis de otros contaminantes
- Análisis de las propiedades del aceite
- Análisis de aceite en transformadores
- Normas elementales para las tomas de muestras de aceite
- La contratación de análisis de aceite. La gratuidad del servicio y sus consecuencias
CINCO ASPECTOS QUE PERMITEN INTERPRETAR CORRECTAMENTE LOS RESULTADOS
- CONOCER LA TÉCNICA DEL ANÁLISIS DE ACEITES
- Modos de falla asociados a problemas de lubricación
- Diversas técnicas de análisis, su aplicación y su utilidad
- Valores de referencia globales
- CONOCER EL AMBIENTE OPERACIONAL
- Contaminantes ambientales
- Temperaturas, presiones, humedad,
- Régimen de trabajo (continuo, intermitente, esfuerzos cíclicos, etc.)
- CONOCER EN DETALLE LA MÁQUINA
- Planos de la máquina
- Tipo de lubricación
- Capacidad del depósito (posible dilución de los problemas)
- Metalografía de los componentes lubricados
- Edad de la máquina
- DISPONER DE LINEA BASE
- Analítica del aceite sin usar (de la misma partida, no son válidos valores medios que aporta el suministrador de aceite)
- DISPONER DE VALORES DE EVOLUCIÓN
CROMATOGRAFIA DE GASES
- Análisis de aceites de transformador
- Análisis de gases en trafos
ANÁLISIS DE HUMOS
- El analizador de humos
- Utilidad del control de humos de combustión
- La contratación del servicio de control de gases de escape