CURSO SAM, SYSTEM ADVISOR MODEL
El programa informático de licencia gratuita S.A.M, distribuido por la entidad gubernamental estadounidense NREL, se ha convertido en la referencia para productores, contratistas y entidades financieras, que validan su producción anual, su modelo energético y su caso base de acuerdo a los resultados de este interesante programa.
El objetivo del curso es que el asistente aprenda a manejar completamente el programa S.A.M, desde su descarga hasta su configuracion completa, incluyendo una serie de prácticas que ayudan a entender la filosofía del programa y a poder desarrollar un trabajo profesional con los conocimientos adquiridos en el curso
Próxima convocatoria del curso presencial
Madrid, 19 y 20 de Octubre de 2015
Precio del curso presencial: 500€ + IVA
Duración del curso: 16 horas
Curso InCompany
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Curso OnLine
No disponible
Pincha aquí para descargarte el folleto del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados
Curso subvencionable por la FUNDACIÓN TRIPARTITA (www.fundaciontripartita.org)
FICHA DEL CURSO
Director del curso: Alejandro Palacios, Ingeniero de Minas esp Energía. Autor de numerosos proyectos dedicados a las instalaciones industriales, energéticas, a la Ingeniería del Mantenimiento y a las Energías Renovables, imparte cursos relacionados con la eficiencia energética, termodinámica y manejo de diferentes paquetes informáticos fuertemente especializados.
Objetivos: El objetivo del curso es que el asistente aprenda a manejar el programa SAM, desde su descarga hasta el análisis completo de la producción de una central solar termoeléctrica.
A quien va dirigido: Ingenieros Industriales e Ingenieros Técnicos, interesados en aprender a manejar SAM.
Duración: 16 horas.
Nivel del curso: Medio. No se requieren conocimientos previos.
Material del curso: Libro en color 17x24 + Programa informático SAM completo + ejercicios
CONTENIDOS DEL CURSO
1. QUÉ ES SAM
- Historia
- Objetivos del programa
- Tecnologías que pueden analizarse
2. PRIMEROS PASOS
- La descarga
- La instalación
- Iniciando SAM
- Definición de la tecnología
- Definición del sistema tarifario
3. PARÁMETROS FINANCIEROS BÁSICO
- Qué es el IRR (Tasa Interna de Retorno)
- Qué es el LCOE (Levelized Cost Of Energy)(Coste normalizado de la energía)
- Qué es el PPA (Purchase Price Allocation) (Distribución del precio de compra)
- NDR y RDR
- Qué es el Cash Flow
4. CONFIGURACIÓN DE LAS MODALIDADES DE VENTA DE ENERGÍA
5. INTRODUCCIÓN DE DATOS CLIMATOLÓGICOS
- Introducción de datos preconfigurados
- Introducción del año solar tipo
- Introducción de datos pasados
6. INTRODUCCIÓN DE PARÁMETROS TÉCNICOS
- Librerías precargadas
- El campo solar
- El sistema HTF
- Los módulos de captación
- El bloque de potencia
- Consumos auxiliares
- Almacenamiento térmico
- Costes por subsistema
7. INTRODUCCIÓN DE DATOS DE EXPLOTACIÓN
- Degradación
- Disponibilidad
- Operación y mantenimiento
8. INTRODUCCIÓN DE DATOS FINANCIEROS
- Periodo de análisis
- Inflación
- Tipo de interés y T.A.E.
- Valor residual
- Impuestos
- Datos de financiación
- Amortización
- Incentivos económicos
9. SIMULACIÓN DE LA ENERGÍA GENERADA
10. RESULTADOS
- Cashflow
- Desglose de costes por W
- LCOE
- PPA
11. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
12. LA UTILIDAD DE SAM
- Estudios de viabilidad
- Análisis de los resultados de una planta
- Introducción de datos
- Obtención de producción teórica
- Comparativa con producción real
- Análisis de desviaciones
13. LAS CARENCIAS DE SAM
14. PRÁCTICAS
- Análisis de un ejemplo preconfigurada
- Análisis de una planta en Sevilla
- Análisis de producción obtenida y comparación con caso base