CURSO PRÁCTICO DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
Un curso pensado en profesionales que trabajan o van a trabajar en mantenimiento de instalaciones Industriales, diagnóstico y evaluación de instalaciones, peritajes, etc.
El Curso PREMIUM de Instrumentación y Calibracióntiene una orientación completamente práctica, aporta una información excelente e incluye la realización de todas las fases necesarias para la implantación de un plan de calibración en una instalación industrial.
Próxima convocatoria del curso presencial:
Madrid, 13, 14 y 15 de Noviembre de 2014
Curso ON LINE:
En preparación
Cursos in company:
Este curso puede realizarse en cualquier momento en las instalaciones del cliente. Consulte precios y condiciones llamando al 91 126 37 66 o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pincha aquí para descargarte el folleto del curso
Infórmate de las condiciones especiales para desempleados y recién licenciados para cursos presenciales
Curso subvencionable por la FUNDACIÓN TRIPARTITA (www.fundaciontripartita.org)
FICHA DEL CURSO
Tipo de curso: Presencial con una orientación completamente práctica.
Duración: 24 horas
Nivel del curso: Medio.
Material: Libro en color 17 x 24, encuadernado en rústica y material de apoyo.
Prácticas: Se recomienda que los asistentes traigan consigo un ordenador portátil (no es imprescindible, pero es recomendable)
- Análisis preliminar de sistemas
-
Identificación de los instrumentos de medida que pueden requerir calibraciones periódicas
- Elaboración del Plan de Calibración tipo
-
Elaboración del procedimiento de calibración de los diferentes instrumentos
-
Determinación de todas las herramientas necesarias para realizar la calibración de instrumentos
- Estudio del funcionamiento del comunicador HART
-
Estudio del multicalibrador a utilizar
- Estudio del horno de calibración
-
Análisis de los patrones y sus certificados
- Análisis de las características técnicas de cada equipo
-
Configuración del multicalibrador para la calibración del instrumento x
- Calibración del instrumento x
-
Elaboración del informe de calibración
- Determinación de la frecuencia con la que es conveniente realizar la calibración
INDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO
MEDIDAS FÍSICAS
- Temperatura
- Presión
- Nivel
- Caudal
- Posición
- Velocidad
- Vibración
- Variables eléctricas (tensión e intensidad)
INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN LA MEDICIÓN DE VARIABLES FÍSICO-QUÍMICOS
- Transmisores de temperatura
- Transmisores de Presión
- Transmisores de caudal
- Transmisores de nivel
- Transmisores de posición
- Transmisores de velocidad
- Analizadores químicos
- Medición de la vibración
- Transformadores de tensión
- Transformadores de intensidad
SIMBOLOGÍA
- Símbolos
- Diagramas P&I
PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS DE INSTRUMENTOS
- Rango o campo de medida
- Resolución
- Sensibilidad
- Frecuencia de muestreo
- Error en instrumentación electrónica
- Precisión absoluta y precisión relativa
- Error sistemático: ganancia y offset
- Repetibilidad
EL PROCESO DE CALIBRACIÓN
- Procedimiento general de calibración
- Frecuencias recomendables
- Calibración de instrumentos de presión
- Calibración de instrumentos de caudal
- Calibración de instrumentos de nivel
- El plan de calibración
HERRAMIENTAS PARA LA CALIBRACIÓN
PROPUESTA DE PRÁCTICAS/CURSO PRÁCTICO
- Análisis preliminar de sistemas
- Identificación de los instrumentos de medida que pueden requerir calibraciones periódicas
- Elaboración del Plan de Calibración tipo
- Elaboración del procedimiento de calibración de los diferentes instrumentos
- Determinación de todas las herramientas necesarias para realizar la calibración de instrumentos
- Estudio del funcionamiento del comunicador HART
- Estudio del multicalibrador a utilizar
- Estudio del horno de calibración
- Análisis de los patrones y sus certificados
- Análisis de las características técnicas de cada equipo
- Configuración del multicalibrador para la calibración del instrumento x
- Calibración del instrumento x
- Elaboración del informe de calibración
- Determinación de la frecuencia con la que es conveniente realizar la calibración
- Planificación de futuras calibraciones